"Una sonrisa es una curva que lo endereza todo " Phyllis Diller. Descalza y sucia, una niña miraba pasar a la gente. Ella no buscaba a nadie. Al contrario, yo me encontré caminando hacia ella. Por lo que sabemos, un parque lleno de gente extraña no es un lugar para que una niña pequeña juegue sola. Mientras caminaba hacia ella, noté un abultamiento en su espalda, lo cual indicaba una deformidad. Imaginé que esa sería la razón por la que nadie la miraba y hacían como si no les importaba.Conforme me acercaba pude ver la forma de su espalda. Era una joroba muy grande.Le sonreí y le hice saber que todo estaba bien. Yo estaba ahí para ayudar, también para hablar. Me senté a su lado y comencé con un simple "Hola". La pequeña se sobresaltó y respondió con un "Qué tal". después de mirarme un rato a los ojos. Yo sonreí y ella me respondió con una sonrisa. Dialogué con ella hasta el amanecer . El parque había quedado desierto Todos se habían ido y nos quedamos solos. Le pregunté a la pequeña por qué estaba tan triste. Ella me miró y dijo : "Porque soy diferente ". Yo, inmediatamente dije : "Esa eres tú .Me recuerdas a un ángel, dulce e inocente.Ella asintió con la cabeza y dijo "Yo soy tu ángel guardián.", con una chispa en sus ojos.Y continuó "Cuando empezaste a pensar en otros en lugar de tí mismo, mi trabajo aquí se terminó". Me puse de pie y pregunté "¿ por qué nadie más se detuvo para ayudar a un ángel ?" Ella mi miró y sonrió : "Porque tú eres el único que pudo verme". y se fue ... Luego de este encuentro mi vida cambió. Así que cuando pienses que eres sólo lo que tienes, recuerda : tu ángel siempre te está vigilando . El mío lo estaba. Recuerda que en cualquier momento se puede aparecer. Tal vez te haga malabares frente a tu auto, Tal vez trate de limpiar tu parabrisas o te pida una moneda. Tal vez lleve a un niño en sus brazos y esté vendiendo flores en una esquina . Tal vez toque a tu puerta para pedir un poco de ropa o dejar un mensaje. Recuerda ofrecerle un vaso de agua. . Tal vez llame por teléfono aparentando que es un número equivocado. Tal vez esté sentado a tu lado. Como la historia nos dice. "Todos necesitamos de todos. Por cada una de tus sonrisas hay un ángel en tu camino ". Ricardo Renán Raigoza.
Desde este espacio chiquito, sin grandes aspiraciones que tiende a la espiritualidad mis mejores deseos para mis amados amigos blogueros. Descubrimos la felicidad a partir de la paz interior y desde esa paz nos envolvemos en el amor. Esta casa está llena de mariposas azules.
De pájaros blancos que celebran el amor
De la flor de SAKURA que en la cultura japonesa representa la feminidad, la delicadeza la primavera, juventud e inocencia.
De las GRULLAS símbolos de la paz y el rechazo a las guerras.
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A DIOS. ¡FELICIDADES !!
martes, 16 de diciembre de 2014
El fin de la primavera La flor del peral se comprime y se transforma en fruto. Los pichones nacen de los huevos de golondrina. ¿Qué consuelo ofrece la doctrina del Tao cuando se enfrenta la mudanza de las estaciones ? Me enseñará a ver volar los días y los meses sin llorar en exceso por la juventud que muere. Si el mundo transitorio no es sino un largo sonar, poco importa si somos jóvenes o viejos. Siempre, sin embargo, desde que mi amigo me dejó y viví en exilio en la ciudad de Chiang Ling hubo un deseo que no he podido dominar. De cuando en cuando , por azar, vuelvo a verlo. Bo Juyi. Del libro Horóscopo Chino 2.015 de Ludovica Squirru Dari.
En primavera, el amanecer. Cuando al insinuarse la luz sobre las colinas, los contornos se tiñen de un pálido rojo y purpúreos jirones de nubes flotan sobre las cimas. En verano, las noches. No sólo las de luna brillante sino también las oscuras, cuando las luciérnagas revolotean , y aún las de lluvia, tan bellas. En otoño, el atardecer. Cuando el sol resplandeciente se hunde cerca de la ladera de las colinas y los cuervos cruzan el cielo en grupos de tres o cuatro o de a dos, de vuelta a sus nidos; o las garzas en bandada se dispersan en el cielo distante. Cuando se oculta el sol, el corazón se conmueve con el sonido del viento y el zumbido de los insectos. En invierno, las mañanas. Por cierto bellas cuando ha caído nieve durante la noche, pero espléndidas también cuando el suelo está blanco por la escarcha y sólo hace mucho frío y las criadas corren de una habitación a otra atizando el fuego y cargando carbón, ¡qué bien se corresponde la escena con la índole de la estación ! Pero al mediodía nadie se molesta por mantener los braseros encendidos y pronto sólo hay pilas de ceniza blanca. De "El libro de la almohada" Sei Shónagon.
En esta vasija de barro reverdecen praderas y ramajes en los que mora el Creador. Los siete océanos y las innumerables estrellas y la piedra de toque y el conocedor de joyas, en esta vasija de barro ... KABIR.
( ... )Un viejo amigo pintor al estilo occidental me había traído dos pinturas de paisajes nevados. y, mientras las observaba en la sala japonesa de mi casa, conversábamos. De repente se puso de pie y dijo, mirando hacia el jardín del final del corredor. - Hay urracas - dijo. - Sí , lo son ¿Así que en Kamakura hay urracas ? - dije ( ...) Y no era una simple sorpresa, pues recordaba lo que había escuchado sobre las urracas en las canciones antiguas del Japón, donde era muy frecuente que se las mencionara. Había una, "El puente que cruza la urraca ", que aludía a cómo estas aves extendían sus alas y construían un puente para que la noche de Tanabata, la fiesta del encuentro de las estrellas ... Esas aves venían a diario en mi jardín ( ...) Los términos con que designamos las distintas cosas suelen provocar sacudidas, pero "urracas " que aparece tanto en las canciones del antiguo Japón, quedó flotando en mí como la corriente de un río que me llenaba de nostalgia. ( ... ) Mi casa de Kamakura quedaba cerca de de la Gran Estatua y estas aves venían de allí. Durante esta estación aparecían bandadas de pájaros que habían tomado como su lugar de residencia esas colinas del fondo. Además de gorriones, milanos y ruiseñores se instalaban en medio del follaje. Estos últimos eran fácilmente reconocibles por sus cantos, que me deleitaban. ( ...) Los ruiseñores, al principio de la primavera cantaban como niños pequeños y hacía su práctica cotidiana y yo, que todos los años los escuchaba,me preguntaba si, olvidados de su canto del año anterior,lo recuperaban, o si eran ruiseñores que habían nacido ese año y que por primera vez ensayaban su voz. Durante estos veinte años, en las colinas que estaban al fondo, los pájaros habían nacido y habían muerto, nacían y morían. Y esas generaciones de pichones que llegaban a los árboles de mi jardín a cantar, se hacía de noche y seguían su canto, y revoloteaban sobre el techo y piaban. Y yo, que había creído que durante esos veinte años habían sido siempre los mismos. ( ...) El canto no era agradable y sus cuerpos esmirriados se movían sin serenidad. No lograba asociarlas a la antigua canción "El puente que cruza la urraca", pero aún así sentí la obligación de salir a verlas en mi jardín. Desde antiquísimos tiempos portaban ese nombre, pero ellas, sin saber que habían inspirado poemas, eran simplemente criaturas vivaces y y activas. El amigo que llamó "kasasagi" a mis urracas era de Kyüshü. *Isla de Kyüshü , donde abundan estas aves. Yasunari Kawabata.