Shiki Masaoksa. Poeta de muy corta vida ( 1867 - 1902 ) es el gran renovador de las formas clásicas de poesía de Japón.Nació en el seno de una modesta familia en Matsuyama. El trago más amargo de su vida le acontece a los 23 años cuando se le confirma el diagnóstico de tuberculosis, Es en ese momento que decide adoptar el nombre de Shiki, pájaro que según la leyenda escupe sangre mientras canta.
Shiki también puede significar en japonés "Las cuatro estaciones ".
De Bashó admira muchos de sus poemas pero sostiene que la mayor parte de su producción es mala, en el lado opuesto considera a Bashó como el mejor poeta de Haiku y aboga por una vuelta a su Haiku bello y artístico.
Murió tras lenta y amarga agonía, a la edad de 35 años.
Sus haikus siempre se orientan a la pura observación directa, muy al estilo de Bashó.
Su obra destaca por su coherencia y su brillantez formal y es marcadamente autobiográfica.
Nos legó una obra de indudable belleza y propició la aparición de distintas escuelas que durante todo el siglo XX han mantenido en plena vigencia esta peculiar manera poética japonesa.
Qué destino de otoño
para mí que voy
para tí que quedas.
Una alondra se vuela
respiro de la niebla
¡Yo camino sobre nubes !
marejada de nubes bajas
amontonadas
sobre la lejana línea del mar.
Lluvia de otoño
las hortensias
se deciden por el azul.
Pinos en cada isla
¡Y cómo refresca
el ruido del viento !
En el medio del estanque
recobra la vida
una hierba.
Sólo en un árbol
de la inmensa llanura
las cigarras se agrupan.
Maravilloso.
ResponderEliminarAún vive en sus versos.
Saludos
Gracias Trini. Estoy perdidamente enamorada de los HAIKUS. Un placer que me visites. Besos de luz.
Eliminar"La mariposa,
ResponderEliminarni siquiera cuando la persiguen
parece tener prisa"
Que simpleza al escribir, la mayoría de sus poemas parten de algo maravilloso: observar la naturaleza, su entorno,lo simple que muchas veces pasamos desapercibido y sin embargo nos llena paz.
También por lo que leí escribía "Tankas" que son considerados anteriores a los Haikus.
Te dejo este blog donde hay 104 Haikus de él, seguramente te va a gustar. Un abrazo grande!
http://destellosdehaijin.blogspot.com.ar/2012/06/masaoka-shiki.html
GRACIAS PAT. La verdad estoy loca por los HAIKUS. Te quiero . Besos de luna.
ResponderEliminar